top of page

Statement: 

Alberto Baraya, artista plástico, viajero e investigador quien,

a través de sus proyectos y obras plásticas, se enfoca en la defensa de la práctica del arte como una forma legitima de Conocimiento, en el uso de Metodologías científicas como herramienta de investigación plástica y en el uso de La Expedición com su formato más efectivo 

A lo largo de los años ha concebido al personaje del Naturalista Artificialun persistente e irónico explorador que busca reconstruir la identidad perdida de las relaciones entre el hombre y la naturaleza.  

Sus preocupaciones se han manifestado de manera especifica en el  Herbario de Plantas Artificiales / Herbarium of Artificial Plants, un proyecto artístico que ha dado lugar a diferentes obras artísticas que conforman un extenso Archivo de recolecciones, fotografías, dibujos y relatos de una falsa biología

del "Manifiesto de un Naturalista artificial" AB 2022 

AB Ciudad Perdida_edited.jpg
15x22 Sello ab herb_edited_edited.jpg
Captura de Pantalla 2023-01-11 LO.png

Su Herbario de Plantas Artificiales ha sido también una propuesta para cuestionar el paradigma científico y las sociedades contemporáneas que, de hecho, permanecen aún e muchísimos aspectos bajo parámetros coloniales. El proyecto es también una reflexión sobre los actos estéticos cotidianos de la decoración  (Archivo in Situ) y las complejas relaciones con la Naturaleza. Como artista-viajero el Naturalista artificial ha recorrido territorios, archivos, comercios y bibliotecas  recolectando infinidad de taxones para su herbario. En su proyecto de las Antropometrías Aproximadas ha cuestionado el mundo de la antropología física y sus controvertidas interpretaciones. De estas experiencias se han obtenido una serie de fotografías a la manera de los registros etnográficos clásicos  ofreciendo una recomposición (finalmente fracasada) de los roles jerárquicos del eterno encuentro entre culturas. Desde 2008 trabaja en Estudios Comparados de Paisaje, un acercamiento a través de la pintura a territorios artificiales que configuran una metáfora visual sobre la vida y la violencia del hombre a través de sus encuentros con animales, automóviles y paisajes Autofábulas, Automáquias y otras Goyescas.
 

bottom of page